diumenge, 20 de maig del 2012

Correspondencias


Paciente: Tigrida Planas



Asunto: Urgencia



Paciente Tigrida Planas, necesitamos con urgencia que se presente al hospital.

Las últimas pruebas que le hicimos nos han mostrado un pequeño tumor en la parte posterior del cerebelo.

No queremos alarmarla. Puede que sea un tumor benigno, por lo tanto que no produzca daño alguno.

Para no entrar en un riesgo asegurado necesitamos que se presente el día....























Día de la cita: 30 de Septiembre



Dr. Romadilla

Banyoles, 25 de Septiembre



                                                                                                          Hospital de Gerona







Banyoles, 26 de Septiembre


Querida abuela,

Hace ya varios años que deje de verte y de llorarte. Tu marcha nos afecto mucho a todos, durante semanas estuvimos distanciados entre nosotros. Echamos de menos tu forma de hablar, con ese acento, tu sonrisa, tus vestidos de flores y rayas, los regalos que nos hacías; aún conservamos los juegos de cama que nos diste en Navidad.
Recordamos aún que dejábamos el sofá con las fundas mal puestas y tu nos decías que lo pusiéramos bien. Echo de menos que confundieras mi nombre con el de mi prima, y cómo nos lo pasábamos bien juntas con los muñecos, las miniaturas y los peluches. Esos momentos que compartíamos juntas las tres en el patio eran para mi uno de los mejores de mi infancia.
Cuando llegábamos nos estabais esperando, junto con el abuelo, en la puerta del garaje, pero a medida que pasaba el tiempo te fuiste poniendo mala y ya no podías estar mucho de pie y nos esperabas en una silla. Ya no podías jugar con nosotras, ni nos regañabas cunado poníamos las fundas del sofá mal. Hasta que ya no ocurrió nada, llegábamos y no nos esperabas, jugábamos pero sin ti y ya no queríamos estar en el sofá, porque todo eso era lo que te hacía a ti especial, pero cuando tu no estuviste más ya no tenia ningún sentido. Lo último que recuerdo es que mamá se fue y tu no volviste jamás.
Pero todo este tiempo sin ti ha valido la pena, pronto estaré contigo.

Con cariño,

Tigrida

                                                                                                                     





 






 

 





Banyoles, 2 de Octubre

Sergi,

No sé ni por dónde empezar,... Ese tiempo a tu lado fue el mejor, aunque fuéramos distintos, supiste quererme igual. Tú fuiste muy cariñoso y amable en cambio yo... de cariñosa nada. Te gustaba que estuviésemos juntos todo el tiempo y yo prefería que estuviéramos en grupo porque estar a solas con un chico me era imposible, me ponía muy nerviosa y no se me ocurría nada que decir. Eres de las mejores cosas de ese verano que me ocurrieron junto con estar al lado de mis mejores amigos, aunque se habían peleado la mayor parte del tiempo.
… pero aún así no se si la cosa funcionó muy bien, no te veía mucho y para estar tanto tiempo separados prefería que cuando nos viésemos solo fuéramos amigos porque sufría demasiado y no quería distraerme pensando en ti y tener exámenes, pero no tiempo para estudiarlos, porque solo tenía quince años y lo que antes me importaba más era el futuro, pero no el sentimental sino el académico para poder vivir bien y no tener que conformarme con un trabajo que no quisiese nadie ni nada por el estilo, quería poder vivir sin preocupaciones!
Ahora pienso que debería haber aprovechado al máximo todo el tiempo que estuvimos juntos. No quiero que me llores.

Atentamente,

Tigrida                                                                                 

























Banyoles, 15 de Octubre

Rishi,


Te echo de menos ¿sabes?¿cuanto hace que no nos vemos? He perdido ya la cuenta de los días que paso sin verte. Antes nos veíamos más, para ir a jugar, a nadar y a hacer cabañas, a luchar con palos simulando una lucha de gladiadores, jugando un partido de baloncesto con mi hermano pequeño; o un partido de fútbol tu y yo contra todos los otros, como el equipo invencible; o buceando en esa pequeña isla y tirándonos desde la roca más alta (que nos dejaban) y riendo sin parar siempre. No discutimos nunca, y nuestras tardes y días eran como un respiro del mundo, un momento en que solo existíamos nosotros y nadie más, dónde todo lo demás no nos preocupaba, las risas de la gente, que nos miraba y decían que no podíamos ser amigos porque tu eras un chico y yo una chica. Las carreras que hacíamos, jugando a pillar en el agua, siempre llegábamos al mismo tiempo, me costaba un poco pero siempre conseguía llegar antes de que me atrapases. Era divertido. Pero ahora pienso que nos excedíamos, un poquito, porque cuándo empezábamos no nos paraba ni dios. Echaré de menos esos tiempos, en los que desconectábamos y éramos felices. Ahora nos preocupan cosas, cosas de las que no podemos aislarnos. Solo me falta decirte que esperaba que nos pudiéramos ver pronto, porque no podré soportar más la idea de no verte otra vez, antes de no verte más. Te necesito, necesito ver tu sonrisa, tus ojos y tu mirada, tu rostro, todo tú, para sentirme viva por última vez.

Espero tu respuesta,

Tigrida

                                                                                                                     























Banyoles, 1 de Noviembre

Mireia,

Te he explicado tantas cosas, cuando tengo algún problema siempre estás allí. Te puedo hablar de todo, de chicos, de trabajos, de amigos y de mis preocupaciones, de todo. Lo mejor es que tu no te cansas de mi, ni de escucharme. Me das muy buenos consejos y siempre consigues que haga lo que no me atrevo a hacer.  Consigues darme el empujón necesario para llegar a ser quién soy ahora. Todo lo que tengo y lo que soy te lo debo a ti.   Haces de mi una buena y alegre persona.  Soy quién soy gracias a ti. Espero que sepas lo mucho que te quiero y te aprecio, y lo mucho que te echo de menos cuando no estas aquí. A veces nos pasamos una o dos semanas sin vernos y luego vemos que nos echamos mucho de menos. No te lo he dicho nunca, eres mi mejor amiga y no quiero perderte. Nunca había conocido a nadie como tu, tan brillante e inteligente, madura a pesar de tener un año menos que yo. Eres la hermanita que nunca tuve. Quiero que sepas que no te dejaré escapar, que tu y yo estaremos juntas siempre, puedes contar conmigo por todo lo que quieras. Que aunque no estaré mucho tiempo aquí, quiero que veas que yo tambien estoy aquí para ti, puedes contarme lo que quieras, que siempre hablo yo y ahora quiero escucharte, una última vez.

Te quiere,

Tigrida

                                                                                                                     


                                  

                                              










Banyoles, 18 de Noviembre

Querida tía “Llúcia”,

Nos dejaste hará dos meses, te fuiste sin decir adiós. Ahora que te encontrabas mejor, que no tenías ningún problema ni ninguna enfermedad, te nos vas, por un accidente. Un accidente parecido al mío. Nuestra familia siempre tiene accidentes. Primero yo, al lado de casa, un coche choco conmigo, y aún tengo dolores, mi rodilla no se a recuperado, hace cinco años que sueño con coches. Y luego mi abuelo fue atropellado por un camión, pero sobrevivió, solo que a veces no recuerda las cosas porque recibió el impacto en la cabeza. Pero tu, no tuviste nuestra suerte, te llevaron al hospital, y llegaste, pero ni si quiera el tío “Miquel” pudo llegar a despedirse, no llegó al hospital, ni él ni tus dos hijos llegaron al hospital a tiempo. ¿Tenías prisa por irte? No tenías derecho a dejarnos así. Tanto tiempo preocupándonos y ahora nada, nos hemos quedado sin ti. Debemos aceptarlo, lo se, pero no quiero que sea así. No quiero perder a más gente. Todo el mundo termina por dejarme y no es nada justo, una persona tendría derecho a elegir cuando nos quiere abandonar, y dejarnos. Para poder tener, ni siquiera, diez segundos, para despedirnos. Ahora tendré tiempo para hablar contigo.

Te veré pronto,

Tigrida






                                                                                                         










Banyoles, 25 de Noviembre

Papá,

Tantas cosas tengo aún que aprender, que escuchar, y que ver. Tu quieres enseñarme pero yo no quiero abrir los ojos, no quiero aprender, quiero volver a ser tu niña, quiero seguir jugando en el parque contigo, quiero seguir acurrucándome en el sofá a tu lado, no discutir, y que tu me protejas, quiero seguir siendo tu niña pequeña, para poder tener ese tiempo otra vez y utilizarlo de forma distinta. Recuerdo nuestras tardes en nuestra granja, ayudándote a dar de comer a los conejos, y recuerdo que no podía ni levantar el cubo del pienso, y tenia que dejarlo siempre en el suelo, que no llegaba a las comedoras de arriba y tiraba un poquito en el suelo. Recuerdo los perritos que tuvimos, y que ni siquiera podía levantar uno sin la ayuda de mi hermano. Recuerdo que me hice daño porque te cayo una piedra encima de mi dedo, y que cuando llegamos a casa te pusiste a llorar, tú en lugar de yo. Pero ya he crecido, y “salí del nido”, no me dio miedo hacerme mayor, quería hacerme mayor. Me da miedo irme antes que tu, porque aunque siempre estamos peleando o discutiendo, nos queremos mucho, somos iguales, tenemos el mismo carácter, la misma terquedad, y la misma perseverancia, tu no tampoco lo querías, por miedo a que me perdieras. Podemos aún crecer durante un tiempo juntos, ayudame tu con los nuevos problemas y obstáculos, ayúdame a ser mejor persona, a ser como tu, y llegar, incluso, a ser mejor que tu, aunque sea por poco tiempo, quiero ser mi mejor yo.

Te quiero mucho!

Tu hijita















Banyoles, 10 de Diciembre

Señor presidente,

Quiero cuatro barras, cuatro barras rojas, siempre se me ha dicho que si deseo mucho una cosa la puedo conseguir. No ha servido mucho en mi caso. El año pasado quería una buena noticia, y me dieron un año. Quería una amiga y la tengo, y quería que mi año fuera feliz y pero no lo es. Pienso que es porque el mundo no sabe que si deseamos una cosa con mucha fuerza, y trabajamos la podremos conseguir, porque no crea que conseguí un año más de mi vida sin esfuerzo, tuve que trabajar, y soportar un dolor que no se puede imaginar. Quiero que la gente desee lo mismo que yo, solo cuatro barras rojas, y se que después podrán serlo, solo necesitamos que nosotros creamos en ellas. Las cuatro barras son el símbolo que uniría esta nación para llegar a ser algo más... más libre. Antes de dormirme, quiero ver esas cuatro barras. A veces lo importante no es la imagén o el fondo, sino la letra de una canción o las palabras de un hombre viejo y sabio.

Atentamente y con un deseo,

Tigrida Planas



















Banyoles, 25 de Diciembre

Queridos espectadores,

He echo muchos espectáculos desde que aprendí a andar. Habéis asistido a todos. El próximo, espero veros, aunque sea el último al que me veáis, porque no importa la cantidad de gente que venga si no que venga con el corazón. Que venga a ver algo que siente y que apoya. Que defiende aquello por lo que bailamos. Que vengáis a expresar y a sentir. Algunas piezas, no os han convencido y nos habéis ayudado a mejorarlas. Vuestro apoyo nos hace crecer, me da fuerza y me deja perplejo que con nuestros bailes se unan cada vez más gente para luchar por la expresión libre de nuestra patria. Sé que estaréis a mi lado. Que me ayudaréis a juntar más gente, para que nuestro movimiento sea mayor, más fuerte, para que se levante y se pueda oír desde muy lejos, porque la gente oiga nuestro sufrimiento y nos de la mano. Se una a nosotros, porque ellos también han pasado por nuestro momento o porque nos entienden. Aunque no luchen con nosotros, que estén a nuestro lado. El simple echo de que a otra gente le guste nuestra expresión, nos hace crecer, ya que nos da a entender, por tanto, que les gusta nuestro idioma, nuestro ritmo. El baile es mi forma de expresarme, y debemos luchar para que no sea solo mi forma, si no la de mucha más gente, es una forma que no comporta la violencia. No nos dejaremos presionar, y siendo cuatro, diez, viente, cincuenta, cien, quinientos, mil,... seamos los que seamos debemos permanecer juntos luchando sin llegar nunca a la violencia que se utiliza en lugares inhóspitos. por la causa y no dejar brechas entre nosotros. Os dejaré muy pronto, pero mi hijo seguirá con todo el movimiento. Pido, que me recordéis. Mi hijo hará bien su trabajo, solo pido que confieis en él.

Esperando vuestra sonrisa en el próximo espectáculo,                                                          

Compañía de danza Planas













Banyoles, 15 de Enero

Señora directora,

Las notas de mi hijo no nos convencen. En casa nunca está estudiando, nunca tiene deberes. Siempre está jugando en el ordenador o mirando la televisión, nunca hace caso de lo que le digo. Él dice que ya se sabe la materia, pero luego los exámenes, son malas notas o suspende. Siempre discute con sus hermanos, y se pelea. No escucha nuestras palabras, y hace caso omiso de lo que le decimos. Queremos que hable con el educador y psicólogo del colegio. En casa es mi tarea. En el colegio deben ser ustedes quiénes hagan que saque buenas notas. Si le cuesta más se le explica de otra forma, pero no pueden dejar que un niño se quede sin aprender la materia, su tarea es que aprendan para tener un buen futuro, pero si suspenden el examen y lo dejan allí, ese niño no aprende. No pueden pretender que todos los niños lo aprendan de la misma forma, hay unos que con sólo verlo ya la entenderán, hay otros que necesitarán una explicación y hay otros que necesitarán diez explicaciones, y nuestro hijo, que tal vez necesite más de diez explicaciones y diez ejemplos, pero su tarea es que mi hijo aprenda.

Atentamente,

Tigrida Planas
(Madre de Matias Planas)

















Banyoles, 30 de Enero

Albert,

Nos conocimos de pequeños en clase de guitarra, y nos lo pasamos muy bien, ya entonces me gustabas, eras divertido, gracioso, y muy mono, pero éramos muy pequeños. El año pasado te volví a encontrar, somos los mismos, pero con distintos pasados, yo me casé, tuve un hijo y me divorcié. Tu te casaste y te quedaste viudo. Me lo paso muy bien hablando contigo, siempre tienes algún que otro chiste que contar, y la verdad es que eres muy gracioso, pero me vuelves a gustar, y eso hace que ya no pueda estar tan tranquila. Porque me asusto cuando me hablas. Me pareces muy mono, pero no te lo puedo decir porque no quiero perderte y no quiero sufrir, quiero olvidar, quiero que tu y yo seamos amigos, como antes, con el “mar de papers” cuando íbamos a guitarra y no encontrabas una partitura, ponías todas las hojas encima de una mesa y parecía un océano, un océano de letras en el que nunca encontrabas el pez que buscabas. Ahora quiero pasarlo igual de bien, tal vez no con las partituras, pero quiero poder hablar contigo sin sentirme incómoda. Quiero que nos lo pasemos igual de bien que nos lo pasábamos en clase. Ahora te miró y me sale una sonrisa de la boca, sin querer. Tengo cosquillas y no puedo dejar de ser feliz. Me gustaría enviarte ésta carta pero te perdería. El poco tiempo que me queda me ayudará a dejar de pensar en ti. Espero poder ir otra vez de campamentos contigo en el cielo, ya que en mis sueños siempre he estado, para pasarlo mejor que nunca.

Cuando no este quiero que veas un video que te hice, siempre te he tenido en mi corazón.

Pensando siempre en ti,

tu Flor de un día













Banyoles, 15 de Febrero

Queridos nietos,

No voy a poder daros esta carta en persona. Lo sé y lo supe des del día en que el médico me pidió que fuera al hospital. Me dijeron que no tenía tiempo, que podía luchar un año, pero no más de eso, aunque si tengo que seros sinceros aún no se porque me lo dijeron. Ahora estoy en mi habitación, sin poder moverme mucho. Hemos echo un montón de pruebas y tratamientos. Cada noche, al contemplar las estrellas veo la cara de vuestro padre y de vuestra abuela. La verdad es que no sé quiénes sois. Cuando me me anunciaron mi enfermedad empece a olvidar, se que aún no habéis nacido, porque mi hijo es muy joven. Aún no ha encontrado a su amor, pero sé que lo hará, vuestro padre se casará con la que espero que os tenga a vosotros. No quiero pensar en que viviréis en el mismo infierno que yo, quiero pensar que esta genética morirá conmigo, que al verme escribir una carta, ha no os atacará. Algunos de mis amigos, aunque mi mente no está muy bien para recordarlos, han venido a visitarme. Me mata cada día ver como soy más inútil para las cosas más sencillas. Me deja sin ganas de volver. Vuestro padre os contará mi historia, solo quiero que le preguntéis.
Pero la guerra está aquí, dentro de mi, así que disfrutad de la paz que espero que tengáis. Creo que el único regalo que os puedo ofrecer es no daros mi genética. 

Con cariño,

vuestro vieja abuela Tigrida Planas

















Banyoles 29 de Febrero de 2012

Hijo,

Quiero que leas esta carta que es la que un amigo me envió:


Banyoles, 29 de Febrero de 1996

Querida Tigrida,

A la luz de mi vela y de la preciosa luna recuerdo con nostalgia nuestro pasado encuentro. Los soldados me vigilan, pero espero poder asistir a nuestra cita de mañana. Tal vez llegue con retraso, quiero que me esperes una hora, pero si después no he llegado huye, coge tu caballo y no vuelvas, vete con el barco del día siguiente. No quiero que mires atrás, no quiero que tengas miedo, solo que me recuerdes, que nunca olvides a este hidalgo sin dinero ni título. Te pido perdón. Mi palabra no significa mucho, la de un soldado te valdría más, pero espero que aceptes la mía que te la doy con el corazón, con lo único que no se me a arrebatado, el amor de un hombre. Según la realeza, es menor que su coraza. Pero es lo único que me queda y lo que te quiero dar a ti, mi hermosa Flor de un día. El reflejo del atardecer en el mar es solo la luz que tu rubio pelo amana, y tus preciosos ojos me recuerdan las perlas que encontraba en las ostras de los arrecife de la villa en que me crié. Eres el anhelo que todo hombre aspira.
Espero inquieto nuestro huida, y deseo con todo mi fervor que los guardias acepten mi pequeño y maléfico obsequio. Quiero poder poseerte ésa noche, llegar a dónde nadie a ha llegado, hacerte mía y no dejarte ir jamás. Tu y yo juntos para toda la eternidad...                                                                                                             












Con cariño, tu Albert









Banyoles, 10 de Marzo

Querido hijo,

No te lo he dicho, pero no me queda mucho tiempo. Me enviaron una carta del hospital, diciendo que tenia un tumor, no sabían si era benigno o maligno. No parecía peligroso, pero debían asegurarse. Cuando fui allí empezaron diez doctores una conversación con su juerga técnica en la que no entendí más de dos palabras seguidas. De repente se giraron todos hacía mi, y sus ojos no eran los mismos. Eran ojos tristes. Habían llegado a una conclusión. Solo me quedaba un año y medio. Ahora ya he gastado casi todo mi tiempo. No te lo había dicho porque quería que este tiempo a tu lado no fuese ficticio. Que tu me quisieras por quién era y no por quién dejaría de ser. Quiero que abras esta carta después de mi muerte. Se la daré a mi medico, que es quien te lo explicará todo. No le culpes a él, por no decírtelo, estaba en el secreto profesional. Espero que tampoco me culpes a mi. Aunque esto tampoco te lo haya dicho mucho, te quiero más que a nada en el mundo. Eres lo mejor que me podía pasar. Eres lo mejor de mi.

Te quiere,

Mamá



divendres, 11 de maig del 2012

Canción


Síl·labes de vidre (Pau Alabajos):

Em pregunte què ha fallat:
quin va ser el nostre error?
i no sé mai què respondre

ja n’hi ha prou d’amagar la veritat
de fingir el que no som
per què augmenta la distància
entre tu i jo?

és difícil acceptar que la nostra relació
és una porta tancada amb pany i clau
que no es pot recuperar un passat sense retorn
que és moment de plantejar-nos el final.

mirarem de refer les nostres vides
volarem cadascú pel seu costat
tractarem de mirar sempre avant
i no deixarem que la por ens domine.

queda l’amistat, pots comptar amb mi
per al que necessites, vine a buscar-me
queden els moments que vàrem compartir
queda la franquesa i la complicitat

Tinc un record meravellós
de tot el temps que hem conviscut,
hem sigut inseparables per molts anys;
tanmateix, ens destrossem sense cap contemplació
ara que hem perdut les ganes de lluitar.

mirarem de refer les nostres vides
volarem cadascú pel seu costat
tractarem de mirar sempre avant
i no deixarem que la por ens domine.

queda l’amistat, pots comptar amb mi
per al que necessites, vine a buscar-me
queden els moments que vàrem compartir
queda la franquesa i la complicitat

queda l’amistat, pots comptar amb mi
per al que necessites, vine a buscar-me
queden els moments que vàrem compartir
queda la franquesa i la complicitat,,,

Pienso que esta canción transmite una sensación de bienestar. Cuenta que después de todo, después de una mala relación siempre queda la amistad, quedan los buenos recuerdos. Opino que puede trasladarse a muchas más cosas. Después de un accidente quedan los recuerdos, los amigos que te ayuden, después de un mal día tienes unos buenos y el recuerdo de un día del que vas a poder aprender, para no volver a pasar un día igual. Habla de mirar adelante de no pensar en lo que hemos echo sino el lo que podemos hacer, en lugar de pensar en el pasado nos quedan los recuerdos de lo que hicimos.

Pensamientos propios


Un sueño, tenerte. Un deseo, besarte. Un recuerdo, nuestra amistad. Una aspiración, no perderte. Una petición, que te fijes en mi. Un propósito, no volver a sufrir por ti. Una esperanza, tener la llave de tu corazón. Un echo, tener que olvidarte. Me he distraído mirándote demasiadas veces. No quiero que te alejes de mi. Somos buenos amigos, eso es lo que somos, amigos y nunca nada más. Tus azules ojos me han distraído en mis sueños más de una vez. Tu sonrisa me ha despertado. Tu corazón se cerro cuando descubrió nuestra amistad, en cambio el mío busca la llave que vuelva a abrir mi puerta. No se si quiero liberarme o atarte conmigo. Tus ingeniosos comentarios me sacan una sonrisa en mis peores días, y créeme, cuando te dijo que ni yo misma se como hacerlo. No son mariposas lo que corren por mi interior, es un enjambre de abejas. Son bonitas con su chillón color amarillo y el oscuro negro, vuelan por las flores más bonitas del mundo, más alegres y vivas, polinizan las plantas, pero te inyectan el veneno con un doloroso aguijón. Eso es el amor para mi. El mal vestido de rojo y rosa. La gente dice que aunque vistes de seda la mona, mona se queda, ¿verdad? Entonces aunque vistes de flores, de rojo y corazones, el amor siempre será dolor.

Pensamientos propios


Un foco en encima de ti. Abrir los ojos y ver un público sentado, observándote. Tus amigas a tu lado. Todas iguales. Empieza la música y todo se ilumina de otro color. El técnico ha cambiado de foco. Nuestro blancos vestidos ahora son rojos. Sudamos, y la ropa se nos pega a la piel. Primero giro, luego vuelve a girar y a girar y girar, no dejes de girar y salta. Me dicen que debo dejarlo, que no me curaré nunca si sigo bailando, que mi dolor seguirá insistiendo, seguirá parándome y tirándome al suelo cuando diga que esa vez no saltare. Pero me levanto, ese dolor me da energía, fuerza y poder para seguir, levantarme y hacer lo que más deseo, lo que quiero, cuando quiero y hacerlo como yo quiero, y no como yo puedo. Ser lo que puedo llegar a ser no por mi dificultad sino por mi inteligencia. Me da miedo caer y no poder levantarme, y no hablo de caídas mentales, sino de caer de verdad y que mi rodilla no pueda dar un paso ni mantenerme en pie. Se que lo estoy forzando pero no quiero perder más tiempo. Siempre lamentándome, protegida detrás de una rodillera, de mi muro. No pido ayuda cuando la necesito. Sé que no soy la única que ha tenido accidentes. Se que no volveré a ser nunca más la persona que era hace cinco años antes del accidente. Aquella persona alegre que no le preocupaba nada se fue con el coche que no frenó. Mi miedo es caer en el escenario, la semana que viene tengo siete bailes que llevar a cabo, en realidad catorce, siete por la tarde y siete más por la noche. Pero eso no es todo. Durante toda la semana, todas las tardes, todas las horas, voy a tener que estar ensayando en el teatro. Estaré cansada y no tendré la misma energía, se que caeré pero me levantaré todas las veces que pueda. No lo haré por el público, lo haré por mi misma, porque si supero ese día se que seré más fuerte mentalmente. Habré superado un poquito de mi miedo, aunque al acabar tenga que pasarme una semana reposando la pierna, se que lo habré empezado a vencer y que la frontera que ahora mismo me protege de hacerme daño pero que no me deja ser feliz habrá avanzado, pero hacia atrás, en lugar de hacerme recular a mi.

La semilla inmortal: la amistad


Se que me hablan, y que debería escuchar. Mis auriculares no me dejan oír nada más que mi música estridente. Mi capucha me esconde de las miradas de la gente. No veo más allá de una pasa. No me atrevo a levantar la cabeza. Las miradas de los ojos de mis compañeros se me clavan. Todo empezó cuando nos dijeron que teníamos una oportunidad, nuestra clase tenía la oportunidad de ir de excursión a la playa, una playa de arena blanca. Nos pasaríamos todo el día tumbados, jugando y bañándonos. Sería la mejor excursión que nunca una clase de cuarto habría echo. Sólo debíamos cumplir con dos sencillas reglas: que ningún alumno recibiera un punto negativo, por lo tanto que ningún alumno se metiese en problemas, hiciera los deberes, no se dejara el material, y no llegara tarde; la siguiente condición era que en un mes no podíamos quejarnos por los deberes, los exámenes, y trabajos que el profesorado nos pusiese, y no podían suspender más de dos o tres personas en una misma prueba. Todo iba muy bien, en algún examen habían suspendido dos personas y en otro tres pero nos habíamos puesto las pilas. Pero la última semana la compañera que se sentaba junto a mi se dejó el libro de mates. Él profesor estaba a punto de llegar, y yo no quería que fuera culpa de ella, el echo de que no pudiéramos ir a la playa, así que sin más le dí mi libro y el profesor entró a la clase. Nos pidió el libro, y cómo era evidente yo ya no tenía el mio. La clase entera se quedo en silencio, todos entendíamos lo que pasaba, ya no podíamos ir. Cuándo salimos al recreo, todos se alejaron de mi, excepto mi compañera, que no entendía porque le había dado el mío, pero yo si. No quería que pasara por lo que yo estaba pasando, todo cuarto me odiaba en ese momento. No sabían lo que había pasado, y tampoco quería que lo supieran porque después le echarían la culpa a ella. Han pasado ya dos días y no puedo ni entrar en la clase sin que nadie diga algo. El silencio de mis compañeros es el precio de una amistad.

divendres, 27 d’abril del 2012

La búsqueda del tesoro


Me levante sudorosa y ardiendo de mi cama. Caí y me levante de un solo movimiento. La noche anterior me quedé leyendo demasiado tiempo. Me dirijo a la parte más despejada de la habitación para ponerme en el suelo y empezar mi entrenamiento matinal. Cinco series de veinte flexiones, cinco series más de veinticinco abdominales y luego me pongo mi pantalón para correr y mi camiseta de tiras, me coloco los auriculares alrededor del cuello, cojo mis llaves y salgo a la calle para correr mi habitual ruta. Mis diez kilómetros habituales ya no me suponen un esfuerzo. Vuelvo a casa y me ducho con rapidez, desayuno un zumo de naranja y una tostada con queso fresco. Me monto en mi bicicleta y salgo camino al trabajo con mi pequeña mochila. Llego, como siempre, cinco minutos antes. Antes de irme al despacho hago una pequeña parada al baño, lleno mi botella de agua con el dispensador que hay a la salida y entro en mi despacho. Mi equipo está listo, como siempre. Trabajamos hasta la hora de comer y luego uno de nosotros se va en busca de nuestra comida. Hoy toca ensalada de nueces y salchichas, de postre tenemos la opción de escoger una pera o una poma. Mientras vamos comiendo comentamos nuestro caso, por la tarde continuamos con el mismo, este caso puede durar varios días. Un niño enfermo, con el que no tenemos un diagnóstico seguro. Puede ser un veneno, un virus, un tumor o cáncer,... no tenemos una solución, pero de momento no está en riesgo. Llego a casa hacia las nueve, exhausta me como un yogur y me meto en la cama a leer. Son las once cuando mis parpados decaen y no tengo más opción que cerrar el libro, la luz y descansar, mañana será otro duro día, mi paciente ha empeorado en cuestión de horas, y puede que dentro de unos días no tendré paciente. Me desvelo a las tres de la noche, no puedo dormir sabiendo lo que ocurre. Un niño de solo ocho años depende de mí. Repaso mis libros de enfermedades durante dos horas. Ninguno de los síntomas que leo concuerdan con los de mi chico. Me visto y camino hasta el hospital, hoy no puedo dejar perder el tiempo con mi rutina. Mientras paseo veo como un gato huye al caer una hoja y luego un perro juega con ella. Un chispazo me hace saltar. ¡Ya lo sé! Cuándo llegó tenía una enfermedad, que era el gato, luego le inyectamos una cura, la hoja, que hizo que desapareciera la enfermedad inicial, pero la hoja captó la atención del perro, y por tanto la inyección trago consigo una enfermedad distinta. Lo más probable es que sea alérgico a algún componente del antídoto, que no se sabía. Hacía tiempo que buscaba un cambio en mi vida, un cambio en la rutina, algo que me hiciera salir del bucle, necesitaba un tesoro que encontrar para poder seguir mi camino sin mirar atrás.

Pensamientos Propios


Catalunya está siendo oprimida. Se dice que la crisis que está teniendo lugar en España en general, es una simulación del hundimiento del Titanic. Se nos dijo que no podría suceder otra crisis, que la economía funcionaba debidamente; se dijo lo mismo del Titanic, que no se podía hundir a un navío como ese, que era indestructible, echo de un material muy fino, pero aún así difícil de romper. Todos estábamos felices con la economía hace años, disfrutábamos del momento; en el Titanic, incluso los de tercera clase disfrutaban con la elegancia y la comodidad que incluso ellos tenían. Pero llega un momento en el que se produce una pérdida, porque no se ha sabido dirigir la riqueza; o se produce un choque con un iceberg por una negligencia por parte del capitán y su ego. Luego empieza el pánico y empiezan a subir los precios, a bajar los sueldos, a recortar las ayudas; en el Titanic empezó el estallido, y la gente se ponía los salvavidas y subían a los botes de manera “ordenada”. En este momento empieza a mostrarse la corrupción que se cocía desde hacía tiempo, la clase social alta se salva, (primero suben a los botes las mujeres y los niños), hay gente que también tiene dinero y compra su salvavidas, (se sube a los botes escondiéndose de los marines, o cogiendo a un niño para excusarse), la gente de clase obrera o de tercera clase se queda sin trabajo, sin nada que poner en su boca, o a la de sus hijos y se queda sin casa, ( la gente de la tercera clase o de las salas de máquinas se quedaron si la posibilidad de salvarse, y muchos de los adultos, engañaron a los infantes para no espantarlos). Luego empieza la fase en la que el gobierno controla el futuro de los demás, que decide quien, o cuándo se pueden salvar los demás, que hacer con el futuro de los jóvenes y su derecho a vivir; la gente con poder y más rica, que se encontraba en los botes, decide cuándo ir a recoger a los cadáveres, para buscar alguno que aún no lo sea, ponen en prioridad su propia supervivencia ya asegurada antes que a la vida y futuro de los que aún pueden conservarla. Ahora juegan con nuestra educación y nuestro derecho a poder sobrevivir.

Pensamientos Propios


Gritos y puños levantados. La euforia de un público que quiere ser libre. Un grupo en el escenario y una canción interpretada. Un símbolo que mueve, un sentimiento que une y una lengua que grita. La independencia de una nación. Obrint Pas en concierto, y nuestra “senyera” en el corazón. Unas letras aprendidas por la repetición, la emoción y el significado que tienen. El placer de conocer a más gente que quiere libertad, que quiere pensar, que quiere vivir. Una generación que se ve encerrada en una política ignorante. Una política constituida por gente que piensa en el presente. El presente en el que vivirán ellos pero no piensan en el futuro en el que viviremos nosotros. Sus padres no jugaron con su futuro, pero ellos sí con el nuestro. Nuestro futuro es solo nuestro y debemos ser nosotros quién elija. Otra canción. Otro himno. Un símbolo de unión.

Pensamientos Propios


Todo el mundo tiene un día insoportable. A veces es el día en el que perdemos a un familiar. El día en que perdemos a un amigo. Cuando somos pequeños, el día en que perdemos a un juguete, o el día en el que tenemos un accidente y toda nuestra vida cambia. El día en el que yendo en bicicleta por la calle, saludas a un amigo por última vez, porque al llegar al paso de peatones no te das cuenta pero solo ves luz. Dos ojos llenos de luz, con una nariz y una boca que te sonríe, te sonríe golpeando tu bicicleta y echándote. Te hace saltar y no ves nada más. Frío. Hace frío. El suelo es duro y frío. La pierna ha sido lo primero que ha chocado con el suelo. Un duro golpe. No sientes la pierna. Tu boca, entumecida de dolor. No puedes hablar. Tienes la boca abierta pero no sale ningún sonido. De repente, oyes un grito. Sale de ti. Tus ojos buscan, inquietos, se fijan. Aún ahora recuerdas lo que viste. Recuerdas un coche negro, muy elegante en el túnel de lavado. Una mujer a su lado. Botas negras, pantalones azules, pelo rizado. Una boca pregunta. Habla y ves que lleva patilla. Al principio no entiendes. Los gritos ahogan el sonido que salen de sus labios. Solo le ves la boca, pero te salva. Una boca te salva. Llama a tu madre después de haberte preguntado el número. Una sirena. Unos pasos rápidos. Tres batas. Seis manos. Tres doctores. Uno de ellos lo había visto des de la ventana y ha bajado corriendo. La conoces, es amiga de tu madre. Te giran y llega una ambulancia. Te levantan y te ponen en una camilla. El cuello protegido por un collarín no te permite ver más. Un ruido. Tu madre ha llegado y ha lanzado la bicicleta sin preocuparse. La ves, ves su cara y sus ojos aterrorizados. Un techo blanco. Más doctores. Te quitan la ropa y te llevan a un tubo. Solo oyes ruido. Te duele todo. Cierras los ojos. Una habitación de hospital, una cama y una vida estropeada. Este es mi peor día. Un 24. Un 24 de abril. El último en el que pudiste correr sin dolor. El último en el que pudiste caminar.

dissabte, 14 d’abril del 2012

correspondencias

Papá,



tantas cosas tengo aún que aprender, que escuchar, y que ver. Tu quieres enseñarme pero yo no quiero abrir los ojos, no quiero aprender, quiero volver a ser tu niña, quiero seguir jugando en el parque contigo, quiero seguir acurrucándome en el sofá a tu lado, no discutir, y que tu me protejas, quiero seguir siendo tu niña pequeña. Recuerdo nuestras tardes en nuestra granja, ayudándote a dar de comer a los conejos, y recuerdo que no podía ni levantar el cubo del pienso, y tenia que dejarlo siempre en el suelo, que no llegaba a las comedoras de arriba y tiraba un poquito en el suelo. Recuerdo los perritos que tuvimos, y que ni siquiera podía levantar uno sin la ayuda de mi hermano. Recuerdo que me hice daño porque te cayo una piedra encima de mi dedo, y que cuando llegamos a casa te pusiste a llorar, tú en lugar de yo. Pero ya he crecido, y debo “salir del nido”, no me da miedo hacerme mayor, me da miedo perderte, porque aunque siempre estamos peleando o discutiendo, nos queremos mucho, somos iguales, tenemos el mismo carácter, la misma terquedad, y la misma perseverancia, tu no quieres que yo me haga mayor, y tampoco quiero hacerme mayor, por miedo a perdernos mutuamente. Pero podemos crecer juntos, ayudarme tu con los nuevos problemas y obstáculos, ayúdame a ser mejor persona, a ser como tu, y llegar, incluso, a ser mejor que tu, para poder enseñar lo que tu me has dado.



Te quiero mucho!

correspondencias

Margot Bosch Altimiras pg. De la Draga nº3 2n 1a (Banyoles) 17820





Querida lectora,



después de recibir tu crítica sobre mi viejo diario, me he sorprendido. Tu distinta observación de mi obra me conmueve. Escribí mi obra basándome en la familia que vivía a la casa de al lado. Era una familia que a simple vista parecía feliz y sin discusiones. Era la familia perfecta, todos se querían y se apreciaban, se ayudaban y se apoyaban mutuamente. Pero yo encontré un manuscrito que empezó un nerviosismo que se extendió por toda la familia. Pero tu percepción me complace más, que una familia esconde sus secretos y intenta parecer la mejor del mundo se puede relajar al descubrirse un libro. Me parece una percepción contraria a la mía, y me alegra saber que mi libro es contradictorio, que puede leerse desde ambos opuestos, que no deja las cosas claras, sino que es ambiguo, que te hace pensar y no te pone las cosas fáciles.

Espero noticias tuyas y más cartas para poder seguir nuestro debate sobre mis libros,



Atentamente,

Charles Nickelback

correspondencias

Sra. Llúcia Torrent Vilà

C/ Mossent Reixach nº 44 (Banyoles)



Querida tía “Llúcia”,



nos dejaste hará dos meses, te fuiste sin decir adiós. Ahora que te encontrabas mejor, que no tenías ningún problema ni ninguna enfermedad, te nos vas, por un accidente. Un accidente parecido al mío. Nuestra familia siempre tiene accidentes. Primero yo, al lado de casa, un coche choco conmigo, y aún tengo dolores, mi rodilla no se a recuperado, hace cinco años que sueño con coches. Y luego mi abuelo fue atropellado por un camión, pero sobrevivió, solo que a veces no recuerda las cosas porque recibió el impacto en la cabeza. Pero tu, no tuviste nuestra suerte, te llevaron al hospital, y llegaste, pero ni si quiera el tío “Miquel” pudo llegar a despedirse, no llegó al hospital, ni él ni tus dos hijos llegaron al hospital a tiempo. ¿Tenías prisa por irte? No tenías derecho a dejarnos así. Tanto tiempo preocupándonos y ahora nada, nos hemos quedado sin ti. Debemos aceptarlo, lo se, pero no quiero que sea así. No quiero perder a más gente. Todo el mundo termina por dejarme y no es nada justo, una persona tendría derecho a elegir cuando nos quiere abandonar, y dejarnos, ni siquiera diez segundos, para despedirnos.



Te echamos de menos,

Margot Bosch Altimiras

correspondencias

Mireia Rosa Rambla de Barcelona nº12 (Barcelona)

Estimada amiga,



te he explicado tantas cosas, cuando tengo algún problema siempre estás allí. Te puedo hablar de todo, de chicos, de trabajos, de amigos y de mis preocupaciones, de todo. Lo mejor es que tu no te cansas de mi, ni de escucharme. Me das muy buenos consejos y siempre consigues que haga lo que no me atrevo a hacer. Consigues darme el empujón necesario para llegar a ser quién soy ahora. Todo lo que tengo y lo que soy te lo debo a ti. Haces de mi una buena y alegre persona. Soy quién soy gracias a ti. Espero que sepas lo mucho que te quiero y te aprecio, y lo mucho que te echo de menos cuando no estas aquí. A veces nos pasamos una o dos semanas sin vernos y luego vemos que nos echamos mucho de menos. No te lo he dicho nunca, eres mi mejor amiga y no quiero perderte, nunca había conocido nunca a nadie como tu, tan brillante e inteligente, madura a pesar de tener un año menos que yo. Eres la hermanita que nunca he tuve. Quiero que sepas que no te dejaré escapar, que tu y yo estaremos juntas siempre, que puedes contar con migo por todo lo que quieras. Que siempre estoy aquí y que puedes contarme lo que quieras, que siempre hablo yo y ahora quiero escuchar.



Te quiere,

Margot Bosch Altimiras

Banyoles, 3 de Abril de 2012

correspondencias

Querida Angélica,

a la luz de mi vela y de la preciosa luna recuerdo con nostalgia nuestro pasado encuentro. Los soldados me vigílan, pero espero poder asistir a nuestra cita de mañana. Tal vez llegue con retraso, quiero que me esperes una hora, pero si después no he llegado huye, coge tu caballo y no vuelvas, vete con el barco del día siguiente. No quiero que mires atrás, no quiero que tengas miedo, solo que me recuerdes, que nunca olvides a este hidalgo sin dinero ni título. Te pido perdón. Mi palabra no significa mucho, la de un soldado te valdría más, pero espero que aceptes la mía que te la doy con el corazón, con lo único que no se me a arrebatado, el amor de un hombre, según la realeza, es menor que su coraza. Pero es lo único que me queda y lo que te quiero dar a ti, mi hermosa Angélica. El reflejo del atardecer en el mar es solo la luz que tu rubio pelo amana, y tus preciosos ojos me recuerdan las perlas que encontraba en las ostras de los arrecife de la villa en que me crié. Eres el anhelo que todo hombre aspira.

Espero inquieto nuestro huida, y deseo con todo mi fervor que los guardias acepten mi pequeño y maléfico obsequio. Quiero poder poseerte ésa noche, llegar a dónde nadie a ha llegado, hacerte mía y no dejarte ir jamás. Tu y yo juntos para toda la eternidad...



Con cariño, tu

Leonardo Heltish

Experience is the name we give to our mistakes.” Oscar Wilde

La experiencia es solo el nombre que le damos a nuestros errores.” Oscar Wilde


Opino que esta frase quiere decir que nuestros errores son la experiencia que adquirimos. Con cada error que cometemos aprendemos a salir de él, por lo tanto ganamos experiencia.

Frases

"We cross our bridges when we come to them, and burn them behind us with nothing to show for our progress except a memory of the smell of smoke and a presumption that once our eyes watered." Tom Stoppard

Nosotros cruzamos nuestros puentes cuando llegamos a ellos,y los quemamos detrás de nosotros con nada para mostrar nuestro progreso más que la memoria del olor a humo y la presunción de que una vez nuestros ojos lloraron.” Tom Stoppard


Pienso que el significado de ésta frase es que avanzamos en nuestro camino sin dejar constancia de ello, solo recordamos haber pasado por allí y haber sufrido, reído, llorado... borramos nuestras huellas para que no poder volver atrás, para no saber el camino de vuelta y dar marcha atrás para rectificar nuestras decisiones. De ese modo, pero, no podemos saber en que tablón del puente nos equivocamos, y que tablón no debemos pisar la próxima ver para no tropezar y caer.

divendres, 30 de desembre del 2011

“No amaguis la llengua” (Cesk Freixas)

http://www.youtube.com/watch?v=lWsOUJ8NWuA


Cada cop que penso, cada cop que parlo, cada cop que escric ho faig en català. Cada somriure, cada mirada, cada cop que estimo ho faig en català.  S´ofeguen les veus, oxigen o no puc més, o ara o mai, independència o mort...  No amaguis la llengua, no siguis covard, la cultura encara és viva, no la podem matar...  Cada puny alçat dibuixa en l´aire un camí de llibertat, i mentrestant, si el mur cau, podem seguir avançant. Cada somriure, cada mirada, cada volta odiada és un motiu per tirar endavant.  S´ofeguen les veus, oxigen o no puc més, o ara o mai, independència o mort...  No amaguis la llengua, no siguis covard, la cultura encara és viva, no la podem matar...  "I quin mal faig si dic que sóc independentista, si jo de mal no en sé fer... I si crido contra el vent i disparo amb les paraules, i si parlo del meu poble i ressegueixo el bell paissatge, i si canto els himnes de les nostres esperances, fins el da que toquem amb les nostres mans la nostra absoluta llibertat, i més... I quin mal faig si dic que vull la independència?"


Tal y cómo dije, esta es otra canción de Cesk Freixas un cantante catalán que merece tener una interpretación de una de sus canciones cada vez.

Esta canción también trata sobre la independencia de Cataluña y el porque demonios hablamos en castellano, pensamos en castellano, escribimos en castellano, leemos,...miramos películas si podríamos hacerlo perfectamente en catalán, porque matar a una víctima si aún está viva y se la puede reanimar. Si podemos conseguirlo en catalán y preservar su cultura, historia, lengua, tradición y sobre todo su patria, ¿porque dejar de luchar?

Frases

No lo intentes, hazlo o no lo hagas.”

(Yoda)

Esta frase es dicha por Yoda en la Guerra de las Galaxias, y tiene mucha razón. Principalmente porque si quieres intentar hacer una cosa con la mentalidad de solo intentarlo no te saldrá seguro, porque no tienes seguridad en ti mismo, no confías en que puedas lograrlo. Pero si tu mentalidad es de poderlo conseguir la cosa cambia mucho aunque el resultado no sea el mismo tu empeño puede cambiar significativamente las cosas.

El intruso destructor

Hará cosa de un año que dejé entrar en mi vida a unas personas que creí muy especiales. Al principio me resultaban perfectas, buenas y prometedoras, eran mis amigas y me ayudaban, no dejaban que estuviera sola y me alegraban el día. Nos veíamos cada día en el patio del colegio y los fines de semana pasábamos las tardes juntas. Hicimos muchísimas cosas juntas, fuimos a la playa, acampamos, nos fuimos al río, tuvimos fiestas que celebrar en casa de todas... . Salí con mi primer novio con su ayuda, conocí a mucha gente y gente de la que aún soy más amiga de lo que me pensaba. Nos lo contábamos todo, todo lo que quise hacer lo hice con ellas. Eran más que unas amigas por que me unieron aún más con mis tres mejores amigos. Comprendían mi mala suerte con la amistad, todos los amigos que había tenido en excepción de mis tres mejores amigos, desaparecieron, entendían eso y me ayudaron a dejar de pensar en ello y de castigarme por haber dejado que marchasen tan fácilmente, entendían mi comportamiento, y el porque me cambié de colegio cuatro veces y porque mi actitud era pésima. Pero dicen que todo lo bueno siempre termina , ¿no? Resultaron ser unas personas que se aprovechaban de mi amistad, otra vez, pretendían que yo callase y las escuchara, pero la amistad no es eso, la amistad se basa en compartir y dejar que compartan, ayudar y dejar que te ayuden. Me hicieron creer que me escuchaban y me entendían pero no era así, ni se acuerdan de lo que los dice. Se supone que los amigos están a tu lado y se supone que son sinceros, pero ellas no lo eran. Se aprovecharon de mi falta de amigos para que las ayudara en todo, problemas, deberes,... y yo caí en ese circulo de necesidad, pero me he dado cuenta de que los que de verdad eran amigos míos eran los chicos y mis tres mejores amigos. Tal vez sea porque son chicos y yo me llevo mejor con ellos, pero he visto y me he dado cuenta de que eso no importa si los que me rodean me quieren tal y como soy, son sinceros y me apoyan.

Entraron en mi vida porque las deje, pero ahora veo que me forzaron a dejarlas entrar. Que me manipularon para su beneficio que que eso no era amistad y que ellas no eran amigas.